
Miami, 26 de agosto de 2025. – Más de 30 organizaciones creativas y culturales de América Latina se unieron hoy para lanzar JusticIA, una iniciativa regional que busca garantizar la protección de los derechos de propiedad intelectual en la era de la inteligencia artificial generativa.
En un comunicado conjunto, 35 entidades representativas de autores, artistas, productores y editores instaron a los gobiernos, empresas tecnológicas y líderes de la industria a defender y preservar los derechos de los creadores frente a los cambios que trae el avance de la IA.
Si bien reconocen que la inteligencia artificial ofrece enormes oportunidades y ya forma parte de las comunidades creativas, alertan que no debe socavar la creatividad ni perjudicar a quienes están detrás de obras, fonogramas, interpretaciones artísticas y otros contenidos protegidos.
Transparencia y regulación
La declaración exige obligaciones claras de transparencia para todos los proveedores de IA generativa. En particular:
-
Mantener registros precisos de los materiales utilizados para entrenar sus modelos.
-
Poner esos registros a disposición de los titulares de derechos con un interés legítimo.
-
Etiquetar claramente los contenidos generados íntegramente por IA, para evitar confundir al público.
Un llamado conjunto
Durante el evento virtual de lanzamiento, voces del sector cultural y creativo de toda la región pidieron a los responsables políticos que actúen con urgencia.
Adriana Restrepo, Directora Regional de la IFPI para América Latina y el Caribe, señaló:
“En medio de este panorama dinámico y cambiante, parece justo y apropiado que se preserven los derechos de autor y derechos conexos, y que los desarrolladores de sistemas de IA estén obligados a actuar con transparencia, informando sobre los contenidos utilizados en el entrenamiento de sus modelos. Todos los que formamos esta coalición estamos unidos en torno a estas ideas y a esta petición que hoy hacemos a gobiernos y legisladores.”
Invitación a sumarse
La Coalición Regional JusticIA invita a otros organismos, legisladores y al público en general a respaldar la declaración, que será enviada a responsables de políticas públicas en toda América Latina.
Más información sobre la declaración y la campaña en http://iajusticia.com/