Kchiporros Artista del Mes
En el año 2006 Roberto Ruiz Díaz, Julio Troche y Fernando Peyrat se reunieron para formar una banda donde la denominan Nde Kchiporros, para posteriormente grabar sus hoy conocidos éxitos y lanzar su primer EP, el cual ayudó a la banda a darse a conocer.
En el año 2007 Kchiporros crea su propio sello discográfico al cual llaman 4KCHO Records. Estrenan carrera discográfica con " Guaraní cool". Para ese entonces la banda ya empezaba a recorrer mucho de la tierra roja paraguaya, empiezan a surgir las invitaciones a festivales internacionales, comparten escenario con Los Auténticos Decadentes y arranca una relación de amistad con los productores Martin "La Moska" Lorenzo y Mariano Francesccelli (ambos integrantes de Los Decadentes) Participan de invitados en el disco: Cucho Parissi y Martin Lorenzo.
¡Explosión de energía! Kchiporros y Randy de Molotov estrenan Jugar con fuego
Jugar con fuego, lo último de Kchiporros, contagia toda su energía y sonidos característicos pero esta vez explotan su lado más rockero junto con Randy Ebright de Molotov. La canción representa un gran momento de evolución de la banda y cuenta con un videoclip que retrata su presentación en la última edición del Cosquín Rock en Córdoba (Argentina).
El single es el segundo adelanto del álbum Parte de crecer y ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming, Spotify, Deezer, Claro Música y otras. “Pasó por muchos procesos e incluso tuvo el aporte de Joaquín Levinton, músico compositor de Turf, quien intervino en un fragmento del coro del tema”, reveló Roberto “Chirola” Ruiz Díaz, líder del grupo.
“Esta colaboración nació de la visita de Randy al estudio de grabación que tengo en casa. Nos pareció que él también debía escribir su parte como quisiera, así que lo hizo en inglés”, expresó. Además, afirmó que el famoso baterista y vocalista de Molotov mantiene una conexión muy fuerte con nuestro país. “Estamos sincronizados, tenemos formas de pensar parecidas”, recalcó.
La grabación de Jugar con fuego se hizo en el estudio Sonic Ranch, ubicado en el desierto de Texas (Estados Unidos). Asimismo, contó con la producción de Héctor Castillo. En tanto, la voz de Randy se grabó en Pacheco Records (Asunción, Paraguay).
Sobre el videoclip
El audiovisual se filmó durante la participación de los Kchiporros en los 20 años del Cosquín Rock, celebrados en las sierras de Córdoba.
El videoclip fue dirigido y guionado por Carlos Oliván y producido por Lucas Picotto. La dirección fotográfica fue encarada por Juan Molano Rincón y la cámara estuvo a cargo de Agus Giataganelis, su asistente Tincho Velazco. Toda la producción estuvo a cargo de Wet Dog Films.